Problemática de Gabriela - Accidentes de Peatones

     Individualmente teníamos que identificar y definir una problemática viéndola desde su lado sistémico, tomando como base la lectura “Leverage Points”.

     La problemática que yo identifiqué fue “Accidentes de peatones cruzando”. Para la entrega de esta investigación me concentré mucho en números y estadísticas, que también son importantes dentro del sistema pero no decían mucho y debido a esto me quedé muy en lo superficial del verdadero problema.

     Tomándolo en cuenta, investigué mucho más a fondo en páginas como: www.walkinginfo.org y www.pedestrians.org donde encontré datos muy interesantes acerca de la cultura de los peatones, sus costumbres, patrones y las dificultades que afrontan a diario en ciudades que no están diseñadas para una buena convivencia entre peatones y automovilistas.


Les comparto la presentación que realicé, donde plasmé y resumí toda la investigación.



 Referencias:
Después de presentar mi problemática ante el grupo, nos dieron individualmente retroalimentación tanto buena y mala.



     Algunos comentarios fueron que el problema en realidad era la educación o la cultura de las personas, y que indudablemente es más difícil de influir. Que los costos en infraestructura para favorecer al peatón no eran sostenibles económicamente ni viables culturalmente, ya que el automovilista tiene la preferencia. Estos cuestionamientos fueron muy útiles, y después, cuando llegó el momento de formar equipos, me hicieron tomar la decisión de integrarme a otro equipo y retomar lo valioso de mi tema y aplicarlo al de equipo, el VIH/SIDA, como "atacar la educación, la cultura, cambiar el paradigma", que igualmente son de gran relevancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario