Avances (lunes 24)
Replanteamiento de Encuesta
De la encuesta realizada para saber los intereses de los alumnos, hicimos unas pequeñas correcciones con el fin de ser más específicos con nuestras preguntas. Estas son:
1. ¿Te interesaría participar? (después de ver las imágenes del modelo de innoversia)
2. ¿Participarías en algo similar aquí en el campus?
3. ¿Qué retribución esperarías?
Por favor elige solo uno de las siguientes opciones:
· Ninguna
· Únicamente recibir dinero
· Reconocimiento para ti por parte del Tec (valor curricular y para portafolio)
· Beca alimenticia para ti o para algún alumno que lo necesite
· Únicamente obtener crédito de la idea y su realización
ESTOS FUERON LOS RESULTADOS:
Esto nos hace darnos cuenta que sí hay un interés por los alumnos en participar pero que ellos esperarían como primer lugar recibir dinero y como segundo lugar obtener crédito de la idea y su realización. Es muy importante notar que no les interesa la beca alimenticia, incluso especificando que no es para ellos, sino para alguien que la necesita.
Antes de la encuesta nuestro modelo era así:
A partir de estos resultados y siendo congruentes con la tendencia nuestro modelo cambio debería ser así:
Creemos que ninguno de los dos es correcto ni satisface al 100% el panorama; el primero era muy ingenuo, muy nosotros (Luis Daniel, Susana, Gaby), el siguiente a la encuestas creemos que pierde cierto de su valor de retribución social. Por lo cual hemos decido hacer un punto intermedio, donde haya retribución económica a los alumnos creativos teniendo así respuesta a su petición y dar un porcentaje aunque menor al fondo de becas.
Organigrama
Así como se estipularon la Misión , Visión y Objetivos de la organización Link!, también proponemos un organigrama con el fin de determinar los cargos de importancia y el modelo por medio del cual desempeñará sus funciones. Este organigrama está pensado para una fase inicial donde no se cuenta con mucho personal:
Asesores Externos:
- Diseño Industrial y Planos de fabricación
(factibilidad)
- Arquitectura y Planos (factibilidad de construcción)
- Viabilidad Económica y Modelo de Negocios
- Ingeniería y Planos de fabricación (factibilidad y tecnología)
Jerarquía interna de personal:
- Presidente Ejecutivo – encargado de liderar la organziación y tomar las decisiones, llevarla hacia el cumplimiento de su misión, visión y objetivos
- Secretario – logística y administración
- Finanzas – administración del capital, ingresos, egresos, impuestos, legal, etc.
- Vendedores/tutores de proyecto (5)
- Capacidad para llevar 3 proyectos al mismo tiempo, 1 vez al semestre
- Atención personal a empresario PYME y alumno suministrador del proyecto
Así, se tendría capacidad para atender y manejar 15 proyectos al semestre durante esta etapa inicial de arranque, contando con la ayuda de los asesores externos para validar y revisar las entradas que se tengan de acuerdo a la rúbrica. De la cantidad máxima de entradas, se seleccionarán sólo las 15 mejores gracias a la opinión de los asesores, y nunca podrán ser más de 10 de las diferentes áreas: Diseño Industrial, Arquitectura, Software y Tecnología, Animación y Arte Digital, Alimentos.
Lista de tareas por hacer
Aquí nos gustaría tu luz verde u opinión respecto a los pasos que queremos seguir, son:
- Seguimiento con Horacio Cardiel – invitarlo a ser experto externo del área de viabilidad económica
- Imagen corporativa de Link! - logotipo, colores, papelería, etc.
- Seguimiento con Axel García – socio fundador de G&G movilidad humana, para prueba piloto, compra del proyecto ëvom
- Invitación a Óscar Ponte – experto externo en el área de planos y Diseño Industrial
- Estudio e investigación de medios que leen las PYMES – revistas y publicaciones ya existentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario