Lectura "Leverage Points" - Iniciación al Pensamiento Sistémico

    


 Continuando con la introducción de la clase, se nos proporcionó otra lectura muy interesante llamada Leverage Points: Places to intervene in a System por Donella Meadows, una lista de 12 aspectos o puntos a partir de los cuales se puede promover o iniciar el cambio en un sistema.

     Se menciona que en todo sistema, ya sea una ciudad, organización, etc., existen ciertos puntos clave que con tan sólo darles un pequeño giro o cambio daría como resultado una transformación más completa. Explica que un sistema posee un “objetivo” y  un “estado” que contiene un “stock”, “inflows” y “outflows”   (de entrada y salida) en su intercambio con su entorno.
Para entender  un poco mejor el tema este es el link para la lectura:



Puntos a considerar de la lectura Leverage Points:
  • Los buffers son los encargados de estabilizar un sistema. El inconveniente de estos buffers dentro de un sistema  es que suelen ser entidades físicas cuyo tamaño es difícil de modificar.
  • Modificar las constantes, parámetros, números (tales como subsidios, impuestos, estándares cuantitativos).
  • Cambiar la estructura de los stocks y flujos materiales (como pueden ser las redes de transporte)
  • La auto-organización es la habilidad que tiene un sistema de cambiarse a sí mismo mediante la creación de nuevas estructuras, lazos de retroalimentación, flujos, reglas, etc.
  • Al modificar las metas y objetivos del sistema, el parámetro, reglas, loops y los flujos cambian. 
  • Transcender paradigmas es ir más allá de las suposiciones iníciales. Es entrar en el espacio donde los valores, modelos mentales y prioridades cambian.
    A partir de esta lectura, cada uno de nosotros eligió una problemática para analizar de forma sistémica.


RReferencias:
http://humanismoyconectividad.wordpress.com/2010/03/22/puntos-de-cambio-sistemico/






No hay comentarios:

Publicar un comentario