Conociendo a CAD

Necesitamos conocer a CAD, su enfoque, beneficios, etc. para conocer qué diferenciaría a Link! de este sistema.
Entrevistamos al Lic. Diego Meléndez Escamilla, Coordinador de Internships y Proyectos de Relaciones Internacionales, Administración Financiera y Animación Digital y obtuvimos la siguiente información:
  • CAD: Centro de Apoyo al Desarrollo. Es un programa del Centro de Cometitividad Internacional, que busca enlazar académicamente el conocimiento de los alumnos y profesores con la práctiva; vinculándolos con organizaciones y empresas de su comunidad, para trabajar conjuntamente en la elaboración de un proyecto que da solución a una necesidad específica, fortaleciendo sus competencias y contribuyendo con ellos al desarrollo sostenible de la comunidad.
  • Es un proyecto que realizan los alumnos de las 17 carreras del campus durante el periodo académico, es evaluado por el profesor y la organización.
  • El alcance se define por escrito en común acuerdo entre los participantes desde el inicio.
  • CAD busca vincularse con empresas micro, pequeñas, medianas y grandes, externas al Instituto, de cualquier giro.
  • La organización obtiene el beneficio de obtener proyectos SIN COSTO, recibir propuestas innovadoras y creativas, obtienen un diagnóstico, apoyo teórico y tecnológico; y pueden conocer las competencias de los alumnos como opción para ser posibles candidatos a puestos de trabajo.
  • Como beneficios para los profesores y alumnos, es desarrollar sus actividades, obtener experiencia y establecer futuras relaciones laborales. Para el ITESM y alumnos un reconocimiento intelectual (valor curricular)
  • En la entrega de proyectos, los requisitos dependen del proyecto y de la carrera
  • El ITESM cuenta con un departamento legar que se encarga de todo, manejan un convenio legar y carta de conficialidad.
  • Sólo la empresa puede producirl0 (valor de explotación), el empresario estipula requisitos pero no tienen seguimiento y no se aplican modifiaciones una vez entregados (saben que son realizados por estudiantes)
  • El No. de elementos que conforman CAD son 5 y una jefa, se distribuyen dependiendo del área, perfil y carrera.
  • Las empresas acuden a CAD
  • El CCI (centro de competitividad internacional) pule detalles dependiendo de las necesidades de la empresa, ejemplo: arregla la falta de comunicación entre gerente y trabajador, gastos de materiales, desarrollo personal, etc.
Después de analizar estos puntos, tenenos que definir  qué es lo que diferenciaría a Link! de CAD o que aportación extra tendría para el ITESM, profesores y alumnos.
Analizaremos si trabajaremos como un grupo estudiantil aparte, o como capítulo estudiantil dentro de CAD.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario