Retroalimentación de Ricardo

Se le presentó la presentación con la nueva propuesta de PDI a nuestro profesor Ricardo Sosa y nos brindo su opinión y su retroalimentación de puntos que no tomamos en cuenta y que hay que integrar a nuestra propuesta:



  • Ver stage gate model para mejorar los diagramas
  • Poner entregables para las distintas etapas: para la de análisis que va hacer, para la de diseño qué? etc.
  • Incluir Materiales I y II
  • Puede ser que para la etapa de Aplicación el entregable sea Venta y negociación con una empresa.
  • En el diagrama , poner bien que es el VALOR : incubadora, concursos, publicaciones etc.
  • Mejorar diagramas
  • Qué pasa si en una etapa no esta completo el trabajo
  • Hacer zooms
  • Podría ser simultáneos la etapa de Desarrollo y Aplicación
  • Ver Innovation funnel para el diagrama
  • Conforme las materias y profesores se conozcan, para que sean simultaneas a futuro.
  • Ver diagramas Concurrent engineering
  • Meter taller vertical y un verano….. Ahorrar etapas. Talleres de una semana
  • Poner grupos de los “mejores alumnos”.,….por responsabilidades
  • Que haya dos talleres uno que sea normal y el otro que entre a PDI
  • Como se define un proyecto PDI?


o   Puedes ser que Un profesor haga un diagnostico de la industria y lo implante…..esto iría en el diagrama antes de la etapa de análisis
  • El edificio tetris solo para proyectos PDI'?
  • Ver RSA animate
  • Llevar preguntas a junta como:¿ Cómo traen las vinculaciones y como se llevan a cabo?
jj  A partir de sus sugerencias cambiamos algunos puntos de nuestra presentación y agregamos otros que no habíamos tomado en cuenta. Nos pusimos a investigar tanto los diagramas de Funnel y los de Concurrent engineering para ver la forma de cómo explicaban de forma gráfica todo un proceso tomando en cuenta cada parte y etapa, ya que el nuestro seguía muy general y superficial. Nos faltaba explicar muchas parte intermedias entre cada etapa, lo cual dejaba preguntas como: ¿Entre cada etapa qué pasa?, ¿Antes de empezar la primera etapa, qué pasa?, ¿Cómo se dan las vinculaciones?, etc.









No hay comentarios:

Publicar un comentario